En la rama de un árbol de la Marisma, ufano igual que Don Álvaro y contento como «El Pali»,
Con un pedazo de queso manchego en su puta pico estaba un cuervo nativo de Burgos.
Del olor atraído, un zorro almonteño,
Le dijo estas palabras, o poco más o menos:
“Tenga usted buenos días,
Cuervo de mi arma;
Que hermoso eres y con mas detalles que un «Seat Marbella» o un torero de cartel;
Yo no voy de cuento y te digo lo que siento yo :
Que si a tu pinta corresponde un cante ‘ueno,
Junto a la diosa Macarena, siendo testigo el cielo,
Que tú serás el Manolo Torre del mundo entero”.
Al oír un piropo tan dulce y halagüeño,
De vanidad llevado, quiso cantar este idiota de cuervo burgales.
Abrió su puta pico y dejó caer el puta queso.
El muy astuto zorro almonteño, después de haberlo preso,
Le dijo al cuervo idiota :
“Señor bobo, pues sin na’ pa’ come’,
Quedate con alabanzas hinchadas y repletas, maricón,
Digerid las lisonjas coño, mientras que yo pego un bocao al queso de tu guevos« .
Torero que oye aduladores,
Nunca espere otro premio.
Datos :
Juan de La Fuente : 8 de julio (dia 2 de los San Fermines) 1621 en Château-Thierry ; fallecido 13 de abril 1695 (dia 1 de los « Farolillos »sevillanos) en Paris.
Figurón de la poesia francesa.
« Fábulas de La Fuente » publicadas : 31 de marzo 1668 (al final de las « Fallas » valencianas).
Patrice Quiot